Categoría: Agua
ARENA VERDE: Eliminación de hierro y manganeso del agua
ULTRAFILTRACIÓN
INTRODUCCIÓN La ultrafiltración es un tipo de filtración por membrana en la cual la presión fuerza un líquido contra una membrana semipermeable. Los sólidos suspendidos y los solutos de alto peso molecular son retenidos, mientras que el agua y los solutos de bajo peso molecular atraviesan la membrana. Este proceso de separación fisíca es…
TRATAMIENTO DE AGUA CON LUZ ULTRAVIOLETA
INTRODUCCIÓN El tratamiento y desinfección de agua con luz ultravioleta (UV) es una alternativa establecida y de creciente popularidad al uso de químicos para la desinfección de agua, agua residual y de aguas industriales de varias calidades. Este método garantiza la eliminación de entre el 99,9% y el 99,99% de…
TRATAMIENTO DE EFLUENTES
INTRODUCCIÓN Como efluente industrial deben considerarse todas las descargas residuales derivadas de los procesos industriales como así también los vertidos originados por distintos usos del agua industrial como ser las provenientes de las purgas de circuitos cerrados o semicerrados de refrigeración, de producción de vapor, de recirculación de aguas de…
TRATAMIENTO DE AGUA CON OZONO
Introducción El consumo de agua potable constituye un vector importante de enfermedades y en determinadas ocasiones un aporte diario y prolongado en el tiempo de diversos tipos de contaminantes ya sean de origen natural, debidos principalmente a la climatología y geología del terreno como pueden ser metales pesados, hierro, manganeso…
TRATAMIENTO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO
Introducción La mayor parte del agua empleada con fines industriales se usa para enfriar un producto o un proceso. La disponibilidad del agua en la mayoría de las áreas industrializadas y su gran capacidad calorífica han hecho del agua el medio de transferencia de calor favorito en las aplicaciones industriales…
APLICACIÓNES DE ÓSMOSIS INVERSA
Abastecimiento de agua potable Un problema muy común en las regiones áridas y semiáridas de algunos países es que sufren una creciente escasez, salinidad o contaminación de sus recursos hídricos. Esto impacta de manera directa en el abastecimiento de agua potable de las distintas comunidades. Es por eso, que en…
ÓSMOSIS INVERSA
POTABILIZACIÓN DEL AGUA
Introducción El acceso al agua potable es fundamental para la salud, uno de los derechos humanos básicos y un componente de las políticas eficaces de protección de la salud. Según el artículo 982 del Código Alimentario Argentino: “Con las denominaciones de Agua potable de suministro público y Agua potable de…
ARENA VERDE: Eliminación de hierro y manganeso del agua
ULTRAFILTRACIÓN

INTRODUCCIÓN La ultrafiltración es un tipo de filtración por membrana en la cual la presión fuerza un líquido contra una membrana semipermeable. Los sólidos suspendidos y los solutos de alto peso molecular son retenidos, mientras que el agua y los solutos de bajo peso molecular atraviesan la membrana. Este proceso de separación fisíca es…
TRATAMIENTO DE AGUA CON LUZ ULTRAVIOLETA

INTRODUCCIÓN El tratamiento y desinfección de agua con luz ultravioleta (UV) es una alternativa establecida y de creciente popularidad al uso de químicos para la desinfección de agua, agua residual y de aguas industriales de varias calidades. Este método garantiza la eliminación de entre el 99,9% y el 99,99% de…
TRATAMIENTO DE EFLUENTES

INTRODUCCIÓN Como efluente industrial deben considerarse todas las descargas residuales derivadas de los procesos industriales como así también los vertidos originados por distintos usos del agua industrial como ser las provenientes de las purgas de circuitos cerrados o semicerrados de refrigeración, de producción de vapor, de recirculación de aguas de…
TRATAMIENTO DE AGUA CON OZONO

Introducción El consumo de agua potable constituye un vector importante de enfermedades y en determinadas ocasiones un aporte diario y prolongado en el tiempo de diversos tipos de contaminantes ya sean de origen natural, debidos principalmente a la climatología y geología del terreno como pueden ser metales pesados, hierro, manganeso…
TRATAMIENTO DE AGUA DE ENFRIAMIENTO

Introducción La mayor parte del agua empleada con fines industriales se usa para enfriar un producto o un proceso. La disponibilidad del agua en la mayoría de las áreas industrializadas y su gran capacidad calorífica han hecho del agua el medio de transferencia de calor favorito en las aplicaciones industriales…
APLICACIÓNES DE ÓSMOSIS INVERSA

Abastecimiento de agua potable Un problema muy común en las regiones áridas y semiáridas de algunos países es que sufren una creciente escasez, salinidad o contaminación de sus recursos hídricos. Esto impacta de manera directa en el abastecimiento de agua potable de las distintas comunidades. Es por eso, que en…
ÓSMOSIS INVERSA
POTABILIZACIÓN DEL AGUA

Introducción El acceso al agua potable es fundamental para la salud, uno de los derechos humanos básicos y un componente de las políticas eficaces de protección de la salud. Según el artículo 982 del Código Alimentario Argentino: “Con las denominaciones de Agua potable de suministro público y Agua potable de…